Según el estudio Clean Air de la NASA (1989), ciertas plantas de interior pueden eliminar hasta el 87% de toxinas como formaldehído, benceno y amoníaco. Esta guía detalla las 17 especies más efectivas, con:
✅ Datos científicos (porcentajes de eliminación de tóxicos).
✅ Cuidados básicos (luz, riego, toxicidad para mascotas).
🌱 LAS 17 PLANTAS PURIFICADORAS
1. Potos (Epipremnum aureum)
-
Toxinas eliminadas: Formaldehído (55%), xileno (45%), benceno (35%).
-
Cuidados:
-
Luz indirecta.
-
Riego cuando el sustrato esté seco al tacto.
-
-
Dato clave: Crece en agua o tierra. Perfecta para oficinas.
2. Lengua de Tigre (Sansevieria trifasciata)
-
Efecto nocturno: Libera oxígeno durante la noche.
-
Estudio NASA: Elimina el 53% del benceno en 24 horas.
-
Cuidados: Sobrevive con poca luz y riego escaso.
3. Palma Areca (Dypsis lutescens)
-
Doble beneficio: Purifica y humidifica el aire.
-
Elimina: Formaldehído (67%), xileno (58%).
-
Ubicación ideal: Salones con luz filtrada.
4. Hiedra Inglesa (Hedera helix)
-
Eficacia récord: Elimina 94% del formaldehído en 12 horas (NASA).
-
Precaución: Tóxica para perros y gatos.
5. Cinta (Chlorophytum comosum)
-
Resistente: Ideal para principiantes.
-
Combate: Monóxido de carbono y xileno.
6. Ficus Benjamina
-
Árbol purificador: Elimina benceno (76%) y tricloroetileno (23%).
-
Cuidados: Necesita luz brillante indirecta.
7. Crisantemo (Chrysanthemum morifolium)
-
Flor poderosa: Neutraliza amoníaco (common en limpiadores).
-
Vida útil: Florece 6-8 semanas (luego puede replantarse).
8. Palmera Bambú (Chamaedorea seifrizii)
-
Para espacios grandes: Filtra aire en áreas de hasta 20 m².
9. Árbol del Caucho (Ficus elastica)
-
Hojas grandes: Absorbe formaldehído (60%) eficientemente.
10. Dracaena Marginata
-
Estética vertical: Perfecta para rincones estrechos.
-
Elimina: Tricloroetileno (78%).
11. Gerbera (Gerbera jamesonii)
-
Para dormitorios: Libera oxígeno de noche (como la Lengua de Tigre).
12. Azalea (Rhododendron simsii)
-
Contra el formaldehído: Especialmente útil en casas nuevas (por los muebles).
13. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
-
Natural humidificador: Aumenta la humedad ambiental mientras purifica.
14. Lirio de la Paz (Spathiphyllum wallisii)
-
Todo en uno: Combate benceno, formaldehído y tricloroetileno.
15. Aglaonema (Aglaonema modestum)
-
Para luz baja: Sobrevive en condiciones de poca iluminación.
16. Tronco de Brasil (Dracaena fragrans)
-
Elimina: Benceno (89%) y tricloroetileno (65%).
17. Aloe Vera
-
Plus: Su gel cura quemaduras mientras purifica el aire.
📊 TABLA COMPARATIVA
Planta | Toxina Principal | Eficacia | Dificultad |
---|---|---|---|
Hiedra Inglesa | Formaldehído | 94% | Baja |
Ficus Benjamina | Benceno | 76% | Media |
Lengua de Tigre | Benceno | 53% | Muy baja |
🏡 CÓMO USARLAS PARA MÁXIMO IMPACTO
-
1 planta cada 10 m² (recomendación NASA).
-
En dormitorios: Lengua de Tigre o Gerbera (oxígeno nocturno).
-
En cocinas: Potos o Crisantemo (contra amoníaco).