Carmen Aria y Guillermo Not: De Influencers a Candidatos Políticos en Maracaibo
La pareja viral de Maracaibo, Carmen Aria y Guillermo Not, ha dado un giro inesperado en su trayectoria: incursionar en la política local. Los famosos influencers, conocidos por su carisma y conexión con la comunidad marabina, anunciaron oficialmente su candidatura a concejales por el municipio Maracaibo, bajo la plataforma de un movimiento ciudadano independiente.
¿Por qué deciden entrar en la política?
En una rueda de prensa celebrada en el emblemático Teatro Baralt, Carmen Aria y Guillermo Not explicaron su motivación:
«Amamos Maracaibo y hemos visto de cerca sus problemas: calles en mal estado, falta de agua potable, y oportunidades limitadas para los jóvenes. Decidimos pasar de solo hablar en redes a actuar desde dentro del sistema», declaró Guillermo, mientras Carmen añadía: «Queremos ser la voz de quienes no son escuchados. Nuestra experiencia conectando con la gente es nuestra mayor fortaleza».
Principales propuestas de su campaña
Su plataforma política, bautizada como «Maracaibo Florece», se centra en:
-
Infraestructura y servicios básicos: Reparación de vías y garantizar suministro estable de agua y electricidad.
-
Empleo juvenil: Creación de programas de capacitación tecnológica y apoyo a emprendedores locales.
-
Transparencia: Rendición de cuentas en tiempo real mediante plataformas digitales abiertas a la ciudadanía.
-
Cultura y tradición: Recuperación de espacios públicos para eventos culturales y promoción de la gaita zuliana.
Reacciones y apoyo ciudadano
La noticia de su candidatura ha generado polarización. Seguidores celebran su frescura y conocimiento de las necesidades locales, mientras críticos cuestionan su falta de experiencia en gestión pública. Sin embargo, su campaña ya ha logrado movilizar a jóvenes voluntarios y recoger miles de firmas para su inscripción oficial.
Un desafío con sello zuliano
Carmen Aria y Guillermo Not enfrentarán a políticos tradicionales en las elecciones de 2025. Su estrategia incluye recorridos puerta a puerta y transmisiones en vivo para explicar sus propuestas, manteniendo el estilo cercano que los caracteriza.
«No venimos a hacer política tradicional; venimos a servir desde el corazón de Maracaibo», concluyó la pareja. Su incursión marca un precedente en cómo las redes sociales pueden impulsar nuevas liderazgos locales.